Hay momentos en la vida dónde necesitamos frenar, tomarnos un tiempo para ser conscientes de qué nos está sucediendo y, en base a eso, crear un plan de acción para avanzar hacia la vida que queremos. El objetivo de este pack de sesiones es acompañarte en tu transformación brindándote a mi criterio distintas herramientas holísticas que considere que puedan sumar a tu autoconocimiento.

Un coach es alguien que te acompaña en este proceso. Justamente, la palabra “proceso” es la clave. Nada cambia de un día para el otro. Por eso, mi modalidad de trabajo ideal es mantener el acompañamiento a largo plazo. Idealmente mínimo 4 sesiones para conocernos y comenzar a trabajar en profundidad tus bloqueos o patrones negativos para, de a poco, sembrar juntos las bases para transformar tu vida.

¿Qué es el coaching?

El coaching es una es una práctica sistémica que busca integrar los diferentes dominios del ser y hacer humano, permitiéndonos revisar, transformar, desarrollar y optimizar la manera en la que “somos” al cuestionarnos la forma en que actuamos. Mi trabajo es ayudarte a que vos mismo puedas crear una nueva forma de ser. Hay veces que sabemos lo que queremos, pero no cómo conseguirlo. Otras veces, ni siquiera sabemos qué es lo que nos falta. Con esta práctica ayudamos a combatir esta ceguera, abrir los ojos y enfocarnos en construir el camino que desees. Se trata de atrevernos a dejar ir lo establecido, para iniciar una travesía a lo desconocido, animándonos a diseñar un futuro mejor para nuestras vidas.

Esta herramienta trata de facilitar el aprendizaje de la persona sobre su propio ser. Es a partir de allí que se producen los cambios. El nivel de autoconocimiento que logra cada individuo le permite identificar fortalezas y debilidades para entender en qué aspectos hay que poner el foco para construir la persona que desea ser. Trabajaremos en que puedas afrontar tus miedos y derribar las barreras autoimpuestas, para crear una versión mejorada de ti mismo. Sumado al coaching, aplicaremos distintas herramientas de autoexploración te ayudarán a tener más claridad en tu vida.

¿Qué necesito de vos?

 

Lo único que tienes que traer a estas sesiones es valentía, compromiso y voluntad. Todo lo demás se puede trabajar, pero la actitud y las ganas de cambiar tu vida no es negociable. Esta metodología ayuda a tener una nueva mirada sobre el propio ser.

 

Para poder:

Soltar lo conocido.

Iniciar un recorrido hacia facetas propias inexploradas.

Atreverse a diseñar un futuro alineado a los objetivos deseados.

Pero hay algo que debe quedar claro:
En mis sesiones de coaching ofrezco respuestas. Es el consultante el que construye su propio aprendizaje durante el proceso. Por este motivo, esta metodología exige un rol muy activo de las personas que participan.

¿Para quién es el coaching?

¿Cómo sé si es para mi?

El Coaching está indicado para cualquier persona que desee alcanzar mejores resultados en algún aspecto de su vida. Es especialmente útil en procesos de cambio.
Si en un momento de tu vida estás “atascado” en una situación y no podés ver la salida, el coaching puede ayudarte a desbloquear y seguir avanzando. En otras palabras, esta terapia es aplicable en la medida en que tu objetivo tenga que ver con producir un cambio positivo en tu vida.

¿A quién puede beneficiar
el proceso del coaching?

Recurso 17

Al que tenga una meta
o un objetivo sin concretar

Recurso 18

Al que esté abierto a la
transformación , el crecimiento
personal y profesional.

Recurso 19

Aquien busca una
oportunidad para crear
futuro.

Recurso 20

Al que esté frenado en
algún área de su vida.

Recurso 21b

A quien desee encontrar el
propósito de su vida y dar
sentido a lo que hace.

Recurso 22

Al que esté dispuesto a
apostar por sí mismo.

Recurso 23

A quien quiera más y
mejores resultados.

Recurso 24

A quien simplemente desee,
como logró, completarse o
estar en paz consigo mismo.

¿Cómo trabajamos en una sesión de coaching?

Recurso 25

Nos encontraremos por
plataforma zoom

Recurso 26

La reunión dura una 1 hora
como máximo

Recurso 27

La sesión se desarrolla a través
de una conversación en dónde
a través de preguntas el coachee
va obteniendo claridad.

Recurso 28

El coaching es

 

Una disciplina basada en la elección (compromiso), el poder como capacidad de acción y superación del coachee (persona que asiste a la sesión)

 

Es una disciplina que no acerca a la obtención de objetivos

 

Nos permite un decidido desarrollo persona y profesional, basado en el fenómeno del compromiso

 

Es un sistema de preguntas que se realiza desde la aceptación del otro y no desde el juzgamiento

 

Es una relación donde coach asiste al coachee para pensar de una manera diferente, mientras lo acompaña y sustenta en el proceso de transformación y obtención de resultados

 

El coach es un especialista en liderazgo, comunicación, y relaciones productivas basadas en la confianza y el valor de la palabra

 

El coach opera con el objetivo de que crezca la imagen del coachee, mejore la comunicación que mantiene, profundice sus relaciones y logre sus objetivos.

Recurso 29

El coaching NO es

 

NO ES TEACHING

En este camino la agenda está marcada por el instructor o maestro.
Hay un camino ya recorrido y marcado para recorrer por el alumno discípulo
Se enseñan distinciones, comportamientos con una importante carga de éxito basada en la autoridad y prestigio del maestro.
Es la clásica capacitación

 

NO ES COUNSELING

(Aconsejamiento)

El counseling es una habilidad usadapara corregir o prevenir problemas de comportamiento.
Está diseñado para ayudar a otro a examinar condiciones, actitudes, sentimientos, percepciones y patrones de comportamiento que pudiesen estar impidiendo el desempeño eficaz en el trabajo.
Poder aconsejar con competencia y temporalidad es una llave

 

NO ES MENTORING

(Educador)

El mentor consiste en guiar mostrando, explicando, indicando lo que se debe hacer o no.
El modelo de aprendizaje estriba en seguir el modelo del mentor
El mentoring inventa el futuro basado en la experiencia y la sabiduría de un tercero.

 

NO ES CONSULTORÍA

(Asesoramiento)

El consultor es un asesor donde después del análisis y diagnóstico de la situación, formula sus recomendaciones

 

NO ES PSICOTERAPIA

La psicología es el estudio científico del comportamiento de los procesos mentales